TLALMANALCO, "LUGAR DE PIEDRA APLANADA"
A 450 años de haber sido construida, la Capilla Abierta de Tlalmanalco, es considerada la más importante de las 74 existentes a lo largo y ancho del país, por el tallado en cantera, de imágenes con las que se evangelizó a la población indígena de la región; sin embargo, contrasta con el deterioro de la iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, ubicada a su costado. Tanto la iglesia como la capilla abierta fueron edificados sobre los templos destruidos. La base piramidal que abarca unas 4 cuadras, hasta donde ahora se encuentra el mercado municipal y los 19 escalones, más dos que están enterrados, que actualmente nos conducen al atrio de la Parroquia, pertenecen a la pirámide. Incluso la piedra volcánica con que estaban construidas las pirámides fueron utilizadas para edificar tanto la iglesia como la capilla abierta y esto puede comprobarse porque algunas "piedras" están talladas con flores de cuatro pétalos que significan los cuatro puntos cardinales o de cinco pétalo...